- Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de enero a abril 2025
- Plantean cronograma para el desarrollo de nuevas reservas de gas natural en la cuenca Madre de Dios
- Regiones reciben S/ 8,031 millones por minería y fortalecen inversión pública local
- Fuerzas Armadas continuarán encabezando operaciones contra la minería ilegal en Pataz
- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
SENACE admite MEIA de Compañía Minera Lincuna en Áncash.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) ha declarado la admisibilidad de acquistare il viagra in linea nel regno unito easycontractsrl.it la “Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Huancapetí de Compañía Minera Lincuna S.A.”, un proyecto minero que, en sus dos primeros años de ejecución invertirá (Capex) US$ 164 millones.
El Proyecto Huancapetí asentado en la región de Áncash, en las provincias de Aija y Recuay tendrá una vida útil de treinta años, de los cuales, los dos primeros años serán de proceso constructivo, veinte años de operación y ocho años de medidas de cierre y post cierre.
El proyecto considera la ampliación de las operaciones, para lo cual plantean la profundización de las tres minas actuales (Hércules, Coturcán y Caridad) y la habilitación de una serie de minas nuevas.
Asimismo, Lincuna busca ampliar su capacidad de pharmacie en ligne allemagne kamagra legerclaire-hypnose49.fr producción de 3,000 tmd a 10,000 tmd; para alcanzar dicho objetivo, se plantea ampliar producción de la planta actual a 5,000 tmd como primer paso y posteriormente construir una nueva planta de procesamiento a 10,000 tmd; la que reemplazará a la planta actual después del quinto año de operación propuesto para la presente MEIA.
Lincuna es una empresa 100% capitales peruanos, la cual apuesta por crecer dado que, cuando el entorno sea complicado, estamos convencidos que nuestro temple se forja en estas circunstancias.
El plan de minado de Lincuna contempla la extracción anual de aproximadamente 3.6 millones de toneladas de mineral desde las nuevas labores subterráneas. El desmonte de roca generado en las labores subterráneas se dispondrá en los nuevos depósitos de lavozdelapalma.com kamagra desmonte. El mineral será trasladado por camiones de 25 m3 desde las labores subterráneas hacia la zona de acopio de mineral de la chancadora primaria adyacente a la planta concentradora.
El objetivo del Proyecto Huancapetí es la extracción económica de zinc, plomo, plata y contenidos de cobre de los cuerpos mineralizados mediante el minado de labores subterráneas y procesamiento del mineral mediante chancado, molienda, flotación, espesamiento y filtración del concentrado; el cual será transportado al puerto del Callao para su exportación.
Esta MEIA ha sido elaborada por la consultora AUSENCO, de reconocido prestigio internacional, siendo este su primera MEIA que ha pasado por admisibilidad bajo los lineamientos del PUPCA.
Créditos: DIFUSION